Search EN menu en EIB GROUP CLIENT PORTAL
Search
Results
Top 5 search results See all results Advanced search
Top searches
Most visited pages
Getty
  • El BEI da luz verde a la iniciativa HousingTech, dotada con 400 millones de euros, para apoyar los materiales avanzados, la ingeniería y la innovación en el sector de la construcción.
  • El FEI respalda la inversión en el primer fondo europeo de capital riesgo centrado en pediatría.
  • El Consejo de Administración del BEI se reúne con organizaciones de la sociedad civil para hablar sobre alianzas mundiales, préstamos en Ucrania y cooperación con otros bancos multilaterales de desarrollo.

Los Consejos de Administración del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) han aprobado nueva financiación por un total de 9 200 millones de euros para impulsar la innovación en el sector de la vivienda, reforzar la seguridad energética y apoyar los sistemas de salud y agua en toda Europa.

El Consejo de Administración del BEI ha dado luz verde a la pionera iniciativa HousingTech, con una dotación de 400 millones de euros, para apoyar a las empresas de mediana y gran capitalización en el mercado de la vivienda de la UE y acelerar así la innovación en materia industrial, tecnológica y de construcción. Esta nueva financiación contribuirá a desarrollar nuevos materiales de construcción, maquinaria y métodos de ingeniería que mejoren la calidad y reduzcan los costes de la vivienda, impulsando al mismo tiempo la innovación y la competitividad europeas.

Esta nueva iniciativa respalda el Plan de Acción para una Vivienda Asequible y Sostenible del Grupo BEI, que tiene como finalidad aumentar la financiación para la vivienda asequible y sostenible en toda Europa hasta más de 4 000 millones de euros en 2025.

“Una atención sanitaria de calidad y el acceso a mejores viviendas son pilares de las infraestructuras sociales que sustentan el modo de vida europeo”, ha declarado la presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño. “Esta revolucionaria iniciativa de innovación en materia de vivienda adoptada esta semana demuestra que Europa cumple sus compromisos en beneficio de sus ciudadanos”.

Además de la iniciativa HousingTech, los Consejos de Administración del Grupo BEI también han dado el visto bueno a trece operaciones en el marco de TechEU, especialmente en los ámbitos verde y digital en Europa. El FEI ha respaldado la inversión en el primer fondo europeo de capital riesgo centrado en pediatría, un paso decisivo para el sector de la salud. Esta iniciativa pionera pretende transformar la investigación de vanguardia procedente de hospitales infantiles e instituciones académicas en terapias revolucionarias y colmar las lagunas críticas en materia de salud infantil.

TechEU es el mayor programa de financiación de la UE hasta la fecha que apoya la innovación y el liderazgo tecnológico para atraer talento, capital e inversión a Europa. La primera serie de instrumentos TechEU respaldaba el Pacto por una Industria Limpia, mientras que la segunda serie se centra en la innovación en materia de vivienda y construcción.

El BEI ha dado luz verde a la financiación de un nuevo proyecto de vivienda asequible en Alemania, un nuevo hospital en los Países Bajos, la energía eólica en Alemania y Portugal, infraestructuras hídricas en Italia y Lituania, y el transporte sostenible en Polonia.

Fuera de la UE, el Consejo de Administración del FEI ha aprobado una nueva operación con la que se pretende movilizar más de 200 millones de euros en financiación para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Ucrania. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar apoyo vital a las empresas locales y estimular la resiliencia económica. Además, el Consejo de Administración del BEI ha respaldado nueva financiación para el desarrollo del sector privado en África, proyectos de agua en Brasil, hospitales y redes energéticas en Serbia y energía geotérmica en Islandia.

Seminario con la sociedad civil

A principios de esta semana, el Consejo de Administración del BEI también ha celebrado su seminario anual con cerca de 100 participantes registrados de organizaciones de la sociedad civil para debatir, entre otros asuntos, las actividades de préstamo en Ucrania y la cooperación con otros bancos multilaterales de desarrollo.

La intervención de la presidenta Nadia Calviño ante los representantes de la sociedad civil puede consultarse aquí.

Información general  

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. El BEI financia inversiones en las ocho prioridades fundamentales, que contribuyen a los objetivos estratégicos de la UE: acción por el clima y el medio ambiente, la digitalización y la innovación tecnológica, la seguridad y la defensa, la cohesión, la agricultura y la bioeconomía, las infraestructuras sociales, una Europa más sólida en un mundo más pacífico y próspero y la Unión de los Mercados de Capitales.  

El Grupo BEI, que incluye además el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), firmó casi 89 000 millones de euros de nueva financiación para más de 900 proyectos de alto impacto en 2024, impulsando así la competitividad y la seguridad de Europa.    

Aproximadamente la mitad de la financiación del BEI dentro de la Unión Europea se destina a las regiones de cohesión, en las que la renta per cápita es inferior a la media de la UE, mientras que casi el 60 % de las inversiones anuales del Grupo BEI se destina a respaldar la acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental.

Puede encontrar fotografías actuales de alta calidad de la sede de la organización para los medios de comunicación aquí. 

Contact

Bruno Hoyer

Reference

2025-411-ES