- Dos préstamos por un importe total de 425 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones permitirán financiar la modernización de 477 centros de educación primaria de Marsella a través de un importante proyecto de renovación y reconstrucción que durará cerca de siete años.
- Más de una cuarta parte de la población escolar de Marsella (unos 30 000 alumnos) se beneficiará de mejores condiciones de aprendizaje y enseñanza.
- Los edificios escolares renovados o reconstruidos también mejorarán su huella de carbono.
- El proyecto se enmarca en el programa nacional “Marsella en Grand”, que tiene como finalidad modernizar en profundidad la segunda ciudad más grande de Francia.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) muestra su firme compromiso con la renovación de las escuelas de Marsella mediante la firma de dos acuerdos de financiación con las autoridades públicas por un importe total de 425 millones de euros (es decir, aproximadamente la mitad de las necesidades de financiación).
El primer préstamo, de 340 millones de euros, se ha concedido a la Société Publique des Ecoles Marseillaises (SPEM), una empresa pública local de planificación territorial participada en un 50 % por la ciudad de Marsella y en un 50 % por el Estado francés. Esta empresa fue creada en virtud del programa “Marseille en Grand”, anunciado en septiembre de 2021 por el presidente de la República Francesa y que prevé un total de 5 000 millones de euros en inversiones a favor de la ciudad focense.
La misión principal de la SPEM es gestionar las operaciones de renovación profunda de 188 escuelas. Dado que el Estado es el garante de este préstamo, las condiciones financieras resultan especialmente favorables. El BEI también permite a la SPEM beneficiarse de servicios de asesoramiento financiados en el marco del programa europeo InvestEU y destinados, en concreto, a identificar subvenciones que podrían complementar la financiación del BEI.
El segundo préstamo, de 85 millones de euros, se ha concedido a la ciudad de Marsella, que supervisa las operaciones de rehabilitación de 289 escuelas.
El “Plan Ecoles” de la ciudad de Marsella es un importante programa de renovación y rehabilitación de las escuelas primarias marsellesas, y se enmarca en el programa “Marseille en Grand”.
Se estima que la renovación de los edificios y las infraestructuras del “Plan Ecoles” beneficiará a unos 30 000 estudiantes de primaria, es decir, una cuarta parte del alumnado matriculado en los colegios públicos de Marsella. En términos de volumen, se renovarán o reconstruirán más de 129 000 m2 de espacio escolar, lo que permitirá aumentar la capacidad de los centros educativos, distribuir mejor el personal entre las distintas escuelas y mejorar el rendimiento energético, la seguridad y el funcionamiento de los edificios.
Ambroise Fayolle, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones y responsable de las operaciones en Francia, Benoît Payan, alcalde de Marsella, y Georges-François Leclerc, prefecto de la región, han firmado hoy en Marsella los contratos de financiación en presencia de ediles locales y del representante de la Comisión Europea en Marsella. A continuación, los participantes han visitado el centro de educación primaria Saint-Louis Campagne-Lévêque (distrito 15), que será renovado por la ciudad en el marco de un importante proyecto de renovación urbana.
Ambroise Fayolle, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, ha declarado: “Nos complace poder contribuir a la mejora de las escuelas de Marsella en beneficio de los más jóvenes. Unos centros más modernos, mejor equipados para un aprendizaje y una enseñanza más eficaces, y también más eficientes desde el punto de vista energético, son un valioso activo para una ciudad grande y dinámica como Marsella. Se trata de la primera financiación directa del BEI a la ciudad de Marsella y representa una verdadera inversión orientada al futuro”.
Benoît Payan, alcalde de Marsella, ha afirmado: “Las escuelas de Marsella llevan mucho tiempo desatendidas. Hoy sentamos las bases para una transformación profunda, para nuestros hijos, nuestros maestros y nuestras familias. Para llevar a cabo este proyecto sin precedentes, trabajaremos con el Estado y el Banco Europeo de Inversiones con el fin de reparar décadas de abandono y construir una escuela pública digna, moderna y ecológica. Se trata de un proyecto histórico, un elemento crucial de nuestra visión para Marsella: la igualdad de oportunidades desde la más tierna infancia. La educación es nuestra prioridad y merece edificios que estén a la altura de las ambiciones de la ciudad”.
Nicolas Andreatta, director de la Société Publique des Ecoles Marseillaises (SPEM), ha manifestado: “Gracias a la financiación eficiente del Banco Europeo de Inversiones, la Société Publique des Ecoles Marseillaises podrá contribuir al ambicioso programa de transformación de las infraestructuras escolares de la ciudad de Marsella. La renovación y modernización de cerca de 200 escuelas en los próximos diez años nos permitirá ofrecer a las comunidades educativas infraestructuras de calidad: edificios confortables y energéticamente eficientes, patios verdes, espacios seguros y acogedores. Nos enorgullece construir centros modernos, abiertos e integrados en sus barrios, donde las próximas generaciones de marselleses y marsellesas puedan crecer, aprender y prosperar”.
Georges-François Leclerc, prefecto de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, prefecto de Bouches-du-Rhône, ha expresado: “El Estado acoge con satisfacción este préstamo del Banco Europeo de Inversiones a la Société Publique des Ecoles Marseillaises respaldado con una garantía estatal. En el marco de ‘Marseille en Grand’, un programa excepcional solicitado por el presidente de la República, se concederán a la SPEM 650 millones de euros en garantías estatales, además de 400 millones de euros en subvenciones. Este programa tiene como objetivo principal garantizar que todos los jóvenes de Marsella dispongan de las condiciones necesarias para progresar académicamente en el sistema educativo republicano, uno de los pilares de nuestra República”.
Información general
Acerca del BEI
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. El BEI financia inversiones en las ocho prioridades fundamentales, que contribuyen a los objetivos estratégicos de la UE. El Grupo BEI, que incluye además el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), firmó casi 89 000 millones de euros de nueva financiación para más de 900 proyectos de alto impacto en 2024, impulsando así la competitividad y la seguridad de Europa. En Francia, el Grupo BEI firmó más de un centenar de operaciones en 2024 por un importe total de 12 600 millones de euros. Casi el 60 % de la financiación anual del Grupo BEI (69 % en Francia) se destina a proyectos de adaptación al cambio climático y mitigación de sus efectos.
EIB invests massively in the Plan Ecoles de Marseille
©EIB
Download original
EIB invests massively in the Plan Ecoles de Marseille
©EIB
Download original
EIB invests massively in the Plan Ecoles de Marseille
©EIB
Download original
France: EIB invests massively in the Plan Ecoles de Marseille
©EIB
Download original
France: EIB invests massively in the Plan Ecoles de Marseille
©EIB
Download original
France: EIB invests massively in the Plan Ecoles de Marseille
©EIB
Download original
France: EIB invests massively in the Plan Ecoles de Marseille
©EIB
Download original
France: EIB invests massively in the Plan Ecoles de Marseille
©EIB
Download original