Recherche FR menu Portail client du Groupe BEI
Recherche
Résultats
5 premiers résultats de la recherche Voir tous les résultats Recherche avancée
Recherches les plus fréquentes
Pages les plus visitées
EIB
  • El Grupo BEI pondrá en marcha una serie de proyectos para intensificar la lucha contra el cambio climático y la degradación de la naturaleza.
  • En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebra en Brasil, se anunciarán iniciativas a favor de la energía limpia, los bosques y la biodiversidad en todo el mundo.
  • También se prevé prestar apoyo a las mujeres empresarias de la región amazónica.

El Grupo Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI) presentará una serie de iniciativas para acelerar la lucha contra el calentamiento global en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebra en Belém (Brasil) desde hoy hasta el 21 de noviembre. El Grupo BEI, que también incluye el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), anunciará las medidas en colaboración con representantes empresariales y gubernamentales de dentro y fuera de la Unión Europea.

El Grupo BEI, como brazo financiero de la Unión Europea (UE), apoya el liderazgo climático de la UE a escala mundial. Entre los nuevos proyectos en los que participará el Grupo BEI, y que se presentarán durante la COP30, figuran el apoyo específico a proyectos climáticos y dirigidos por mujeres en la región amazónica, inversiones para reforzar las redes eléctricas en Brasil y financiación de energías limpias en toda América Latina. El Grupo BEI anunciará asimismo la intensificación de los esfuerzos para asesorar a los bancos centrales y las instituciones financieras sobre las inversiones verdes, y el apoyo a una nueva iniciativa para promover la reforestación y proteger la biodiversidad en las economías emergentes.

"Estamos contribuyendo a apuntalar el liderazgo internacional de la UE en materia climática, garantizando una voz europea fuerte en Belém y colaborando por un futuro sostenible", ha declarado el vicepresidente del BEI, Ambroise Fayolle, que encabeza la delegación en la conferencia. "La COP30 debe enviar una señal firme sobre la importancia de la transición verde a nivel mundial y las oportunidades que presenta".

En la COP30, los bancos multilaterales de desarrollo (BMD) informarán sobre sus avances en la movilización de apoyo financiero y otras medidas encaminadas a que los países alcancen resultados climáticos ambiciosos, tal y como señalaron las organizaciones en su declaración conjunta con motivo de la COP29 celebrada en Bakú (Azerbaiyán).

Hace dos meses, los BMD anunciaron que su financiación mundial para el clima aumentaría un 10 % en 2024, hasta alcanzar la cifra récord de 137 000 millones de dólares. Además, la financiación de la lucha contra el cambio climático dirigida a economías de renta baja y media aumentó un 14 %, llegando a superar los 85 000 millones de dólares. Los BMD movilizaron asimismo 134 000 millones de dólares en financiación privada para la acción por el clima en 2024, un 33 % más que el año anterior.

Segunda fase de la Hoja de Ruta del Banco del Clima del Grupo BEI

El 30 de septiembre de este año, el Consejo de Administración del BEI aprobó por unanimidad la segunda fase de la Hoja de Ruta del Banco del Clima y la Orientación para el Sector Energético. La segunda fase de la Hoja de Ruta se basa principalmente en tres elementos:

  • Un mayor énfasis en la competitividad, la seguridad, el liderazgo tecnológico y la reducción de los precios de la energía para las empresas y las familias, mediante el suministro de energía limpia, asequible y de producción local y la promoción de soluciones tecnológicas limpias e innovadoras.
  • Duplicación de la financiación en materia de adaptación al cambio climático, hasta los 30 000 millones de euros entre 2026 y 2030. La inversión en adaptación no solo es crucial, sino también adecuada desde el punto de vista económico: los fenómenos meteorológicos extremos que se han producido este verano en Europa han causado al menos 43 000 millones de euros en pérdidas económicas a corto plazo, mientras que se estima que cada euro invertido en prevención y adaptación ahorra entre cinco y siete euros en daños y costes de reconstrucción futuros.
  • Una simplificación radical: el Grupo BEI está simplificando sus procesos para acelerar el acceso a la financiación verde y reducir la carga administrativa, especialmente para las pymes. Se trata de eliminar la carga burocrática mediante el recurso a instrumentos de evaluación simplificados, normas e informes existentes, índices de referencia, estándares reglamentarios y normas de las contrapartes, así como la ampliación del uso de herramientas eficientes como el “Green Checker”.

El Grupo BEI en la COP30

En el sitio web de la organización figura un resumen de las actividades del Grupo BEI en la COP30. El Grupo BEI comparte pabellón con el grupo de los bancos multilaterales de desarrollo. Puede consultar el programa completo aquí.

Entrevistas con los medios

Para solicitar entrevistas con los miembros de la delegación del BEI, puede dirigirse a los contactos de prensa indicados más abajo.

Información general

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. El BEI financia inversiones en las ocho prioridades fundamentales, que contribuyen a los objetivos estratégicos de la UE: acción por el clima y el medio ambiente, la digitalización y la innovación tecnológica, la seguridad y la defensa, la cohesión, la agricultura y la bioeconomía, las infraestructuras sociales, una Europa más sólida en un mundo más pacífico y próspero y la Unión de los Mercados de Capitales.  

El Grupo BEI, que incluye además el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), firmó casi 89 000 millones de euros de nueva financiación para más de 900 proyectos de alto impacto en 2024, impulsando así la competitividad y la seguridad de Europa.

Aproximadamente la mitad de la financiación del BEI dentro de la Unión Europea se destina a las regiones de cohesión, en las que la renta per cápita es inferior a la media de la UE, mientras que casi el 60 % de las inversiones anuales del Grupo BEI se destina a respaldar la acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental.

Puede encontrar fotografías actuales de alta calidad de la sede de la organización para los medios de comunicación aquí. 

Acerca de EIB Global

EIB Global es la rama especializada del Grupo BEI dedicada a incrementar el impacto de las asociaciones internacionales y la financiación del desarrollo. EIB Global ha sido diseñado para promover asociaciones más sólidas y específicas dentro del Equipo Europa, junto con otras instituciones de financiación del desarrollo y la sociedad civil. EIB Global acerca el Grupo a los ciudadanos, las empresas y las instituciones locales a través de sus oficinas en todo el mundo.

Contact

Bruno Hoyer

Référence

2025-440-ES

Partager