Search EN menu en EIB GROUP CLIENT PORTAL
Search
Results
Top 5 search results See all results Advanced search
Top searches
Most visited pages

Discurso de Nadia Calviño, presidenta del Grupo Banco Europeo de Inversiones (BEI), en la Cumbre Mundial de GAVI el 25 de junio.

custom-preview

Muchas gracias.

Señoras y señores, qué honor. Es un placer tomar la palabra después de mis queridos amigos, el Dr. Tedros y Catherine Russell. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y, por supuesto, Unicef son dos de nuestros socios más importantes en todo el mundo. Alianzas: esta ha sido una palabra clave que se ha expresado de muchas formas aquí esta noche, y esto se debe a que, para GAVI, las alianzas no son solo un eslogan, sino una forma de trabajar, una forma de aunar fuerzas positivas, con una causa que realmente merece la pena.

Como representante del Banco Europeo de Inversiones, soy muy consciente de que el tiempo es dinero, así que permítanme centrarme en las tres formas en las que estamos intensificando y consolidando nuestra relación —nuestra tan fructífera relación— con GAVI, la Alianza para las Vacunas, en los últimos años.

En primer lugar, tomando como referencia la colaboración en el marco de la iniciativa COVAX, que permitió la entrega de cerca de 2 000 millones de dosis de vacunas a más de 100 países, el Banco Europeo de Inversiones prolongará su línea de liquidez de 1 000 millones de euros para GAVI. Con esto se podrán adquirir vacunas, y también prefinanciar futuras donaciones y contribuciones a favor de GAVI. Y, a su vez, GAVI podrá acelerar los programas de vacunación rutinaria y de respuesta a los brotes. En pocas palabras, esto permitirá transformar las promesas que hemos escuchado esta noche en dinero real. Y permitirá poner en marcha proyectos sobre el terreno.

En segundo lugar, el Banco Europeo de Inversiones está dispuesto a trabajar con todos los donantes soberanos que ya han hablado aquí esta noche, y también con los que hablarán, para apoyar sus contribuciones a la reposición de GAVI. En un ámbito donde el multilateralismo está siendo criticado, creo es más importante que nunca tender puentes y demostrar que, cuando actuamos juntos, podemos marcar la diferencia.

Y, en tercer lugar, también queremos impulsar la producción local de vacunas, sobre el terreno. Se trata de un aspecto fundamental. Como muchos de ustedes ya han comentado, África alberga el 20 % de la población mundial, pero solo produce el 0,1 % de las vacunas. Esto debe cambiar, y el Banco Europeo de Inversiones se enorgullece de ser socio del Acelerador Africano de Fabricación de Vacunas de GAVI y apoyar así a los fabricantes africanos a convertirse en futuros proveedores de GAVI. En Sudáfrica, por ejemplo, se prevé que nuestro apoyo a Biovac aumente la producción anual hasta unos 500 millones de dosis en Ciudad del Cabo, lo que permitirá fabricar vacunas virales y bacterianas, además de reforzar la resiliencia de África frente a futuras pandemias. Y no se trata únicamente de invertir en infraestructuras. Como muchos han afirmado esta noche, se trata de invertir en esperanza.

Permítanme concluir con esta reflexión, porque los países de todo el mundo necesitan recursos para identificar nuevos brotes y darles una respuesta rápida. Y el Banco Europeo de Inversiones, como miembro orgulloso del Equipo Europa, trabajará codo con codo con GAVI y con nuestros socios mundiales, muchos de los cuales están representados aquí hoy, porque solo aunando fuerzas se puede hacer frente a los desafíos que tenemos por delante. Estoy muy orgullosa de estar al frente del Banco Europeo de Inversiones, una institución que lucha por la salud mundial. Y déjenme decirles, queridos amigos y amigas, que en el contexto geopolítico actual, esta es la lucha que debemos librar. Muchas gracias.