Search EN menu en EIB GROUP CLIENT PORTAL
Search
Results
Top 5 search results See all results Advanced search
Top searches
Most visited pages
EIB

El Grupo Banco Europeo de Inversiones (BEI), junto con la Alianza Financiera de Glasgow para las Cero Emisiones Netas (GFANZ, por sus siglas en inglés), convocó una reunión de alto nivel con los presidentes de los bancos multilaterales de desarrollo y los directores ejecutivos del sector privado en la Cuarta Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo que se celebra en Sevilla con el fin de identificar formas de intensificar la cooperación y aumentar la inversión en crecimiento del sector privado en los mercados emergentes y las economías en desarrollo.

Los presidentes del Banco Africano de Desarrollo, el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras, el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Islámico de Desarrollo, el Grupo Banco Mundial y los líderes de instituciones financieras y empresariales del sector privado participaron el martes en una mesa redonda de alto nivel destinada a acelerar la acción conjunta para movilizar capital privado en favor de los objetivos de desarrollo sostenible.

Entre las oportunidades identificadas por los participantes cabe mencionar el aumento, por parte de los bancos multilaterales de desarrollo, de la financiación en moneda local y los instrumentos de cobertura, incluso a través de bancos comerciales, el intercambio de estadísticas de riesgo a través del consorcio de bases de datos sobre riesgos de los mercados emergentes (GEMs), la combinación de instrumentos, el desarrollo de capacidades locales y la colaboración con Gobiernos y reguladores con el fin de crear las condiciones propicias para la inversión privada.

La mesa redonda de Sevilla tuvo lugar después de la reunión de los presidentes de los bancos multilaterales de desarrollo, organizada por el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa el sábado en París, donde, en una declaración conjunta, los participantes destacaron que la movilización de capital privado representaba una prioridad de todo el sistema, en consonancia con la nota de perspectivas (Viewpoint Note) redactada en Washington en abril de 2024.

“Estamos centrando nuestros esfuerzos en movilizar al sector privado y reforzar el sistema multilateral. En mi opinión, hoy hemos realizado grandes avances al respecto. Hemos identificado juntos soluciones concretas para actuar con aún mayor determinación y velocidad: desde propuestas de financiación en moneda local hasta un mejor acceso a los datos de evaluación de riesgos a través del consorcio de bases de datos sobre riesgos de los mercados emergentes (GEMs), albergada por el BEI. Agradezco sinceramente a todos nuestros socios estas conversaciones tan fructíferas”, ha declarado la presidenta del BEI, Nadia Calviño.