Recherche FR menu Portail client du Groupe BEI
Recherche
Résultats
5 premiers résultats de la recherche Voir tous les résultats Recherche avancée
Recherches les plus fréquentes
Pages les plus visitées

El Ministerio de Economía, el BEI y Endesa acuerdan financiación por valor de 650 millones de euros para reforzar y digitalizar las redes eléctricas en España

30 September 2025
EIB
  • Se trata de dos préstamos para invertir en redes de distribución, uno de 500 millones de euros financiado con recursos del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), puesto en marcha por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, y otro de 150 millones de euros financiado con fondos propios del BEI.
  • Se espera que la inversión contribuya a aumentar la seguridad del suministro y resiliencia de la red con un impacto directo en seis Comunidades Autónomas, algunas de ellas regiones de cohesión.
  • Esta operación contribuye a alcanzar los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, de acción por el clima y cohesión del BEI y del plan REPowerEU para aumentar la seguridad energética de Europa.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Endesa han firmado dos préstamos por un valor total de 650 millones de euros para apoyar las inversiones de la compañía eléctrica en el refuerzo, modernización y digitalización de la red de distribución eléctrica en España. Se espera que la financiación impulse inversiones en seis Comunidades Autónomas contribuyendo a la expansión y resiliencia de la red de distribución, a la seguridad del suministro y a la integración de energía de fuentes renovables.

Para llevarlo a cabo, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa canalizará a través del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA) fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación para financiar un préstamo por valor de 500 millones de euros a Endesa. Y, el BEI, financia con fondos propios un segundo préstamo por valor de 150 millones de euros a Endesa, en este último caso se trata del primer tramo de una financiación total aprobada por el BEI de 500 millones de euros.

Entre otras actuaciones, la financiación servirá para instalar contadores y equipos de medición inteligentes, el despliegue de nuevos transformadores, la instalación de software para la digitalización completa de la red, la construcción de nuevas subestaciones o el cableado subterráneo para contar con una red más adaptada al cambio climático.

El proyecto financiado con ambos préstamos contribuirá a seguir reforzando la resiliencia de la red de distribución eléctrica y la seguridad del suministro. Todo ello en un contexto marcado por la recurrencia de fenómenos naturales adversos debidos al cambio climático, la creciente demanda de electricidad que implica la electrificación de la economía y el aumento de la producción de electricidad a partir de fuentes de energía renovable. El acuerdo de financiación también pone de relieve el compromiso del BEI y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa con la cohesión económica, social y territorial, puesto que más de la mitad del total de la inversión asociada se destinará a regiones consideradas de cohesión cuya renta per cápita se sitúa por debajo del promedio de la Unión Europea.

El proyecto contribuye a los objetivos del BEI de acción por el clima y cohesión, dos de las ocho prioridades estratégicas del Grupo BEI que se establecen en su Hoja de Ruta Estratégica para el período 2024-2027. La operación también forma parte del plan de acción del BEI en apoyo de REPowerEU, el programa destinado a incrementar la seguridad y acelerar la transición energéticas reduciendo la dependencia de la Unión Europea de las importaciones de combustibles fósiles.

Información general

Sobre el BEI

El BEI es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea cuyos accionistas son los Estados miembros. Tomando como referente las ocho prioridades fundamentales, el BEI financia inversiones que contribuyen a los objetivos estratégicos de la UE mediante el impulso de la acción por el clima y el medio ambiente, la digitalización y la innovación tecnológica, la seguridad y la defensa, la cohesión, la agricultura y la bioeconomía, las infraestructuras sociales, la Unión de los Mercados de Capitales y una Europa más sólida en un mundo más pacífico y próspero.

El Grupo BEI, que incluye además el Fondo Europeo de Inversiones, firmó casi 89.000 millones de euros de nueva financiación para más de 900 proyectos de alto impacto en 2024, impulsando así la competitividad y la seguridad de Europa.

Aproximadamente la mitad de la financiación del BEI dentro de la Unión Europea se destina a las regiones de cohesión, en las que la renta per cápita es inferior a la media de la UE, mientras que casi el 60 % de las inversiones anuales del Grupo BEI se destina a respaldar la acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental. 

En España, el Grupo BEI firmó 12.300 millones de euros de nueva financiación para más de 100 proyectos de alto impacto en 2024, lo que ayudó a impulsar las transiciones verde y digital del país y a promover el crecimiento económico, la competitividad y mejores servicios para sus ciudadanos.

Puede encontrar fotografías actuales de alta calidad de nuestra sede para los medios de comunicación aquí.

Sobre el Fondo de Resiliencia Autonómica

El Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA) fue creado para facilitar el acceso a los préstamos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España de las Comunidades Autónomas españolas, con el objetivo de impulsar inversiones y desarrollar proyectos en ocho áreas prioritarias: vivienda social y asequible, regeneración urbana, transporte y turismo sostenible, transición energética, gestión de aguas y residuos, economía de los cuidados, investigación, desarrollo e innovación, y competitividad industrial y de las pequeñas y medianas empresas.

El FRA está impulsado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, cuenta con la participación de las Comunidades y Ciudades Autónomas en sus consejos de inversión y con el Grupo BEI como socio estratégico para su gestión.

La primera fase del FRA incluye la activación de financiación hasta 3.400 millones de euros a través de:

  • un mecanismo directo, para cofinanciar operaciones respaldadas por el BEI en sectores como las energías renovables, el transporte limpio o las infraestructuras sostenibles
  • un mecanismo intermediado, gestionado por intermediarios financieros seleccionados por el BEI, para apoyar proyectos de desarrollo urbano y turismo sostenible
  • dos instrumentos intermediados por el Fondo Europeo de Inversiones, que facilitarán la financiación de las pymes en materia de innovación, sostenibilidad y competitividad.

Contact

Référence

2025-354-ES

Partager