- Los Consejos de Administración del BEI y del FEI aprueban 15 500 millones de euros en inversiones para el transporte, la vivienda, la educación, la energía y las empresas.
- El BEI intensifica su apoyo a la resiliencia hídrica.
El Grupo Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI) ha aprobado nueva financiación por un valor total de 15 500 millones de euros para respaldar el crecimiento y la innovación empresarial, mejorar la conectividad energética y del transporte, invertir en vivienda y reforzar la resiliencia hídrica.
Las decisiones se han adoptado en las reuniones de los Consejos de Administración del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) que han tenido lugar esta semana. El Consejo de Administración del BEI ha respaldado 14 500 millones de euros de nueva financiación y el Consejo de Administración del FEI ha autorizado nuevas operaciones por valor de 1 000 millones de euros para apoyar la transición verde, respaldar la inversión en capital riesgo y capital inversión y reforzar los fondos de crédito privado e infraestructuras.
“Se trata de inversiones para construir el futuro: desde energía limpia, agua segura y transporte inteligente hasta mejores viviendas, educación e innovación. El Grupo BEI, como brazo financiero de la UE, está cumpliendo las prioridades de Europa”, ha afirmado la presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño.
Buena acogida del Programa de Resiliencia Hídrica del Grupo BEI
El Consejo de Administración del BEI ha acogido con satisfacción los planes para reforzar la financiación dedicada a mejorar la resiliencia hídrica en todo el mundo.
El Grupo BEI es el mayor proveedor multilateral de financiación del mundo para la inversión en el sector del agua. Se prevé que el nuevo Programa de Resiliencia Hídrica del Grupo BEI, desarrollado en coordinación con la Estrategia de Resiliencia Hídrica de la Comisión Europea, movilice 40 000 millones de euros de inversión en el sector del agua a nivel mundial en los tres próximos años. Este programa permitirá aumentar el acceso a agua limpia y segura, mejorar la resiliencia hídrica de las comunidades y reforzar la competitividad del sector europeo del agua.
También se han aprobado nuevos proyectos para modernizar las redes de agua y aguas residuales en Grecia y los Países Bajos.
Optimización del transporte
El BEI ha acordado respaldar nuevas inversiones ferroviarias en Estonia, Alemania e Italia, mejorar las conexiones por carretera en Polonia, Rumanía y Moldavia e incrementar la eficiencia energética de los aeropuertos en Francia, Alemania y España.
Mejora de las redes y la eficiencia energéticas
Los nuevos proyectos de energía aprobados reforzarán las redes eléctricas en Francia, Alemania y América del Sur, mejorarán la eficiencia energética industrial en Portugal y acelerarán la producción de biocombustibles en Italia.
Inversión en viviendas asequibles y energéticamente eficientes
El Consejo de Administración ha aprobado tres proyectos en materia de vivienda que permitirán simplificar la financiación para la construcción de viviendas eficientes desde el punto de vista energético, la renovación energética de edificios existentes y la instalación de paneles solares en Alemania, así como apoyar la construcción y renovación de viviendas asequibles en Portugal.
Respaldo del crecimiento y la innovación empresarial
La nueva financiación aprobada por el BEI apoyará a las empresas de Croacia, Italia, Polonia y España, la innovación en los Balcanes Occidentales, la reforestación de bosques y humedales degradados en todo el continente africano y la inversión en el sector privado de las empresas del norte de África y Oriente Próximo. Esto incluye prestar apoyo en el marco del tercer pilar del Programa Global Plurianual para Palestina de la Comisión Europea.
También se ha acordado financiación para apoyar el reciclaje de materias primas fundamentales en Alemania, la producción de abono hipocarbónico en América del Sur, las innovadoras plantas de tratamiento de residuos en España y la innovación farmacéutica en toda Europa.
Entre las transacciones del FEI aprobadas esta semana se incluyen nuevas operaciones de deuda por valor de 278 millones de euros y operaciones de capital riesgo, capital inversión y crédito privado por valor de 725 millones de euros. Estas operaciones respaldarán inversiones del sector privado en energías limpias, descarbonización y conservación de la biodiversidad. Cabe mencionar el respaldo del FEI a fondos que propician el crecimiento de las empresas biotecnológicas, que apoyan inversiones empresariales sostenibles y que impulsan el capital riesgo en fase inicial.
Refuerzo de la industria europea de seguridad y defensa
En marzo de este año, el Grupo BEI acordó ampliar los criterios de elegibilidad para las inversiones en el ámbito de la seguridad y la defensa.
Los Consejos de Administración del BEI y del FEI han aprobado una lista revisada de actividades excluidas, que refleja la ampliación de los criterios de elegibilidad e incluye aclaraciones técnicas para que determinados proyectos de seguridad y defensa puedan beneficiarse de una mayor financiación. Estos ajustes se fundamentan en un exhaustivo estudio de mercado que permitió identificar las necesidades de financiación de la industria de la UE, salvaguardando en todo momento la capacidad de financiación del Grupo.
Información general
BEI
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Tomando como referente las ocho prioridades fundamentales, financiamos inversiones que contribuyen a los objetivos estratégicos de la UE mediante el impulso de la acción por el clima y el medio ambiente, la digitalización y la innovación tecnológica, la seguridad y la defensa, la cohesión, la agricultura y la bioeconomía, las infraestructuras sociales, la Unión de los Mercados de Capitales y una Europa más sólida en un mundo más pacífico y próspero.
El Grupo BEI, que incluye además el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), firmó casi 89 000 millones de euros de nueva financiación para más de 900 proyectos de alto impacto en 2024, impulsando así la competitividad y la seguridad de Europa.
Todos los proyectos financiados por el Grupo BEI se ajustan al Acuerdo de París, tal y como se recoge en la Hoja de Ruta del Banco del Clima. Casi el 60 % de la financiación anual del Grupo BEI se destina a respaldar proyectos que contribuyen de forma directa a la mitigación y adaptación al cambio climático, y a crear un entorno más saludable.
Mediante el fomento de la integración de los mercados y la movilización de la inversión, el Grupo apoyó nuevas inversiones por un valor récord de más de 100 000 millones de euros para la seguridad energética de Europa en 2024 y movilizó 110 000 millones de euros de capital de crecimiento para empresas emergentes y en expansión, así como para empresas europeas innovadoras. Aproximadamente la mitad de la financiación del BEI dentro de la Unión Europea se destina a las regiones de cohesión, en las que la renta per cápita es inferior a la media de la UE.
Puede encontrar fotografías actuales de alta calidad de nuestra sede para los medios de comunicación aquí.
Better road connections across Romania
©EIB
Télécharger original
Backing innovative waste treatment across Spain
©EIB
Télécharger original
Backing innovative waste treatment across Spain
©EIB
Télécharger original