- El préstamo del BEI permitirá a la Junta de Extremadura cofinanciar proyectos para reforzar la competitividad y sostenibilidad del sector agrícola en la región.
- El préstamo se financia gracias al programa 2023/2027 del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural para fomentar un sector agrícola competitivo, resiliente y diversificado en la Unión Europea.
- El acuerdo destaca por fomentar la cohesión, la acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental, y por apoyar la agricultura y bioeconomía, tres de las prioridades estratégicas del Grupo BEI.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo de €90 millones con la Junta de Extremadura para cofinanciar proyectos de agricultura en la región. Gracias al préstamo del BEI y la cofinanciación de la Junta de Extremadura se podrán apoyar proyectos que contribuyen a la competitividad y sostenibilidad del sector agrícola de Extremadura.
El acuerdo permitirá realizar inversiones en infraestructuras rurales básicas, medidas de prevención y recuperación ante desastres naturales, y protección y uso sostenible de los recursos naturales. Se espera que las inversiones permitan entre otros el uso de maquinaria y equipos más eficientes desde el punto de vista energético en la agricultura, la conservación del suelo y el agua, la mitigación y adaptación al cambio climático, una mejor protección de los ecosistemas forestales, así como la difusión de conocimientos a partir de la transmisión de las mejores prácticas en agricultura.
El acuerdo pone de relieve el compromiso del Grupo Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI) con la cohesión económica, social y territorial, con la acción climática y sostenibilidad medioambiental y con la bioeconomía y agricultura, tres de las prioridades estratégicas del Grupo establecidas en su Hoja de Ruta Estratégica para el período 2024-2027. Todas las actuaciones se llevarán a cabo en el ámbito de la comunidad extremeña, que figura entre las regiones consideradas de cohesión por la UE.
El acuerdo se suma a otros realizados por el BEI y la Junta de Extremadura para la cofinanciación de proyectos bajo fondos europeos de desarrollo regional de forma más reciente el firmado en 2023 por un importe de €225 millones bajo el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
Información general
BEI
El BEI es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea cuyos accionistas son sus Estados miembros. Tomando como referente ocho prioridades fundamentales, el BEI financia inversiones que contribuyen a los objetivos estratégicos de la UE mediante el impulso de la acción por el clima y el medio ambiente, la digitalización y la innovación tecnológica, la seguridad y la defensa, la cohesión, la agricultura y la bioeconomía, las infraestructuras sociales, la Unión de los Mercados de Capitales y una Europa más sólida en un mundo más pacífico y próspero.
El Grupo BEI, que también incluye el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), firmó casi 89.000 millones de euros de nueva financiación para más de 900 proyectos de alto impacto en 2024, impulsando la competitividad y la seguridad de Europa.
Aproximadamente la mitad de la financiación del BEI dentro de la Unión Europea se destina a las regiones de cohesión, en las que la renta per cápita es inferior a la media de la UE, mientras que casi el 60 % de las inversiones anuales del Grupo BEI se destina a respaldar la acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental.
En España, el Grupo BEI firmó nueva financiación por valor de 12.300 millones de euros para más de 100 proyectos de alto impacto en 2024, contribuyendo a la transición ecológica y digital del país, el crecimiento económico, la competitividad y la mejora de los servicios para sus ciudadanos.
Puede encontrar fotografías actuales de alta calidad de nuestra sede para los medios de comunicación aquí.