- Se trata de dos acuerdos de financiación firmados gracias al Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), financiado por Next Generation EU y puesto en marcha por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa con el apoyo del BEI.
- El BEI asigna 130 millones de euros a A&G y 100 millones de euros a Urbania Alpha (cuya marca comercial es AEXX Capital) para inversiones en toda la geografía española.
- Estas firmas suponen un nuevo impulso al despliegue del FRA, y más concretamente de su instrumento para fomentar el desarrollo urbano y el turismo sostenible mediante el que ya se han firmado acuerdos para invertir 640 millones de euros.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado con A&G y Urbania Alpha (cuya marca comercial es AEXX Capital) sendos acuerdos para canalizar un total de 230 millones de euros hacia nuevos proyectos de desarrollo urbano, incluida la vivienda asequible, y de turismo sostenible.
Los acuerdos se realizan gracias a la aportación del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y financiado por NextGeneration EU. Más concretamente, gracias al instrumento puesto en marcha por el BEI para canalizar financiación a través de intermediarios financieros mediante el cual ya se han firmado acuerdos que apoyarán inversiones en desarrollo urbano y turismo sostenible por un total de 640 millones de euros.
Como ocurre con los primeros acuerdos firmados por el BEI bajo este instrumento, el grupo A&G y Urbania Alpha/AEXX Capital evaluarán oportunidades de inversión en todo el territorio nacional para promover proyectos en ámbitos como la vivienda asequible, la educación, las infraestructuras sanitarias, sociales y culturales, la movilidad sostenible, la gestión de residuos y de agua, la eficiencia energética y el turismo sostenible.
El BEI ha asignado a A&G 130 millones de euros que serán canalizados a través de “A&G Real Estate Sustainable Developments, SICC S.A”. La asignación a Urbania Alpha/AEXX Capital ha sido de 100 millones de euros que se canalizará a través de “AEXX Impact Investments I, SICC S.A”. Ambos son vehículos regulados y constituidos específicamente para esta actuación. Las formas de inversión que contempla A&G son participaciones en capital, mientras que Urbania Alpha/AEXX Capital financiará proyectos a través de capital, préstamos, o una combinación de ambos. El importe máximo es de 22 millones de euros por proyecto y plazos máximos de recuperación de la inversión de 15 años para inversiones en capital y 20 años para deuda. El periodo de inversión se extiende hasta diciembre de 2030.
“Con la firma de estos dos nuevos acuerdos de financiación, el BEI continúa acelerando la puesta en marcha del Fondo de Resiliencia Autonómica, al tiempo que impulsa la inversión en desarrollo urbano, vivienda asequible y turismo sostenible en España. La colaboración público-privada, como la que reflejan los acuerdos firmados hoy con A&G y Urbania Alpha, es esencial para movilizar el capital necesario para hacer más accesible la vivienda, fomentar un modelo de turismo respetuoso con el medio ambiente y adaptar nuestras ciudades a las nuevas necesidades de los ciudadanos”, ha comentado Jean-Christophe Laloux, director general de Operaciones de Financiación y Asesoría en la Unión Europea del BEI.
“La firma de estos acuerdos consolida la puesta en marcha del instrumento intermediado del Fondo de Resiliencia Autonómica, ampliando su alcance a nuevos intermediarios financieros especializados. Se trata de un paso relevante para seguir canalizando financiación europea hacia proyectos con impacto real en ámbitos clave como la vivienda asequible, la regeneración urbana y el turismo sostenible”, ha señalado Inés Carpio, Directora General de Financiación Internacional del Tesoro.
Alejandro Nuñez, director de Inversiones Alternativas de A&G: “Agradecemos la confianza de un inversor de prestigio excepcional como BEI para movilizar una parte considerable del Fondo de Resiliencia Autonómica. Creemos que A&G está en posición privilegiada para gestionar capital público-privado que contribuya de manera efectiva a proyectos de regeneración urbana y turismo sostenible en España. A&G ha conseguido crear durante los últimos años una plataforma de reconocido prestigio en inversión inmobiliaria en España. El mandato otorgado por BEI nos brinda la oportunidad de canalizar recursos clave hacia el fomento de la vivienda asequible en alquiler, favoreciendo al mismo tiempo actuaciones sostenibles y de creación de empleo local.”
Para Alberto López, socio fundador de Urbania Alpha/AEXX Capital: “Este es un paso fundamental en la misión de Urbania Alpha/AEXX Capital de diversificar sus líneas de inversión generando un impacto positivo y medible en la comunidad. Agradecemos profundamente la confianza del BEI y el esfuerzo de todo nuestro equipo, bajo el liderazgo de Javier Beperet, que ha hecho posible este importante logro para canalizar fondos europeos que permitan abordar importantes retos sociales y medioambientales a través del sector inmobiliario.”
Información general
Sobre el Banco Europeo de Inversiones (BEI)
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Tomando como referente las ocho prioridades fundamentales, financiamos inversiones que contribuyen a los objetivos estratégicos de la UE mediante el impulso de la acción por el clima y el medio ambiente, la digitalización y la innovación tecnológica, la seguridad y la defensa, la cohesión, la agricultura y la bioeconomía, las infraestructuras sociales, la Unión de los Mercados de Capitales y una Europa más sólida en un mundo más pacífico y próspero.
El Grupo BEI, que incluye además el Fondo Europeo de Inversiones, firmó casi 89.000 millones de euros de nueva financiación para más de 900 proyectos de alto impacto en 2024, impulsando así la competitividad y la seguridad de Europa.
Todos los proyectos financiados por el Grupo BEI se ajustan al Acuerdo de París, tal y como se recoge en la Hoja de Ruta del Banco del Clima. Casi el 60 % de la financiación anual del Grupo BEI se destina a respaldar proyectos que contribuyen de forma directa a la mitigación y adaptación al cambio climático, y a crear un entorno más saludable.
En España, el Grupo BEI firmó 12.300 millones de euros de nueva financiación para más de 100 proyectos de alto impacto en 2024. Esta financiación está contribuyendo a la transición ecológica y digital en el país, al crecimiento económico, a la competitividad y a la mejora de los servicios para sus ciudadanos.
Puede encontrar fotografías actuales de alta calidad de nuestra sede para los medios de comunicación aquí.
Sobre el Fondo de Resiliencia Autonómica
El Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA) fue creado para facilitar el acceso a los préstamos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España de las Comunidades Autónomas españolas, con el objetivo de impulsar inversiones y desarrollar proyectos en ocho áreas prioritarias: vivienda social y asequible, regeneración urbana, transporte y turismo sostenible, transición energética, gestión de aguas y residuos, economía de los cuidados, investigación, desarrollo e innovación, y competitividad industrial y de las pequeñas y medianas empresas.
El FRA está impulsado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, cuenta con la participación de las Comunidades y Ciudades Autónomas en sus consejos de inversión y con el Grupo BEI como socio estratégico para su gestión.
La primera fase del FRA incluye la activación de financiación hasta 3.400 millones de euros a través de:
- un mecanismo directo, para cofinanciar operaciones respaldadas por el BEI en sectores como las energías renovables, el transporte limpio o las infraestructuras sostenibles
- un mecanismo intermediado, gestionado por intermediarios financieros seleccionados por el BEI, para apoyar proyectos de desarrollo urbano y turismo sostenible
- dos instrumentos intermediados por el Fondo Europeo de Inversiones, que facilitarán la financiación de las pymes en materia de innovación, sostenibilidad y competitividad.
Sobre A&G y A&G Global Investors
A&G fue fundado en 1987 y es un grupo independiente de servicios financieros líder, con oficinas en España y Luxemburgo. A cierre de junio de 2025, el volumen total de activos bajo gestión (AuMs) del grupo supera los 15.500 millones de euros. Las capacidades del grupo en inversiones alternativas están enfocadas en sector inmobiliario, transición energética (con estrategias dedicadas a invertir en activos de infraestructura y empresas tecnológicas en crecimiento) e inversiones en private equity, agrupadas bajo la marca comercial de A&G Global Investors.
Sobre Urbania Alpha/AEXX Capital
Urbania Alpha, cuya marca comercial es AEXX Capital, es una plataforma europea de gestión alternativa de activos. La firma ofrece soluciones de financiación mediante deuda, capital y capital híbrido para cubrir una amplia gama de necesidades de financiación de inversores inmobiliarios. Para ejecutar esta estrategia, Urbania Alpha/AEXX ha desarrollado un profundo conocimiento geográfico y especializado por clase de activo en varios mercados europeos a través de sus oficinas en España, Italia, Reino Unido, Alemania y Portugal.