- Se trata del primer tramo de un préstamo total aprobado de 245 millones de euros para cofinanciar proyectos bajo el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.
- La financiación permitirá a la Junta de Castilla y León cofinanciar proyectos para modernizar explotaciones agrícolas, recuperar superficie forestal o facilitar la mitigación y adaptación al cambio climático en zonas rurales.
- El acuerdo destaca por contribuir a la acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental, apoyar la agricultura y la bioeconomía, y fomentar la cohesión, tres de las prioridades estratégicas del Grupo BEI.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo de €74 millones de euros con la Junta de Castilla y León para cofinanciar inversiones en el ámbito rural y el sector agrícola y forestal bajo el programa operativo 2023-2027 del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Se trata del primer tramo de una financiación total aprobada por el BEI de €245 millones de euros.
Gracias al préstamo del BEI y la cofinanciación de la Junta de Castilla y León se apoyarán proyectos para la modernización de explotaciones agrícolas en toda la comunidad autónoma, la adaptación al cambio climático y la gestión de los recursos naturales. También se facilitará el acceso a financiación de proyectos de plantación y recuperación de superficies forestales o la transformación en superficies agroforestales. El préstamo también apoyará las inversiones en mitigación y adaptación al cambio climático en zonas rurales y el programa de desarrollo local LEADER.
El acuerdo pone de relieve el compromiso del Grupo Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI) con la acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental, la cohesión económica, social y territorial, y el apoyo a la agricultura y la bioeconomía, tres de las ocho prioridades del Grupo establecidas en su Hoja de Ruta Estratégica para el período 2024-2027. Todas las actuaciones se llevarán a cabo en el ámbito de la comunidad castellanoleonesa.
Este acuerdo de cofinanciación bajo el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural se suma al acuerdo de cofinanciación para el apoyar la doble transición verde y digital, así como la educación e innovación, en la comunidad autónoma que firmaron la Junta de Castilla y León y el BEI en junio de 2024. El acuerdo de 2024 se firmó dentro del programa operativo 2021/2027 del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y otros fondos de desarrollo europeos.
Información general
BEI
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Tomando como referente las ocho prioridades fundamentales, financiamos inversiones que contribuyen a los objetivos estratégicos de la UE mediante el impulso de la acción por el clima y el medio ambiente, la digitalización y la innovación tecnológica, la seguridad y la defensa, la cohesión, la agricultura y la bioeconomía, las infraestructuras sociales, la Unión de los Mercados de Capitales y una Europa más sólida en un mundo más pacífico y próspero.
El Grupo BEI, que incluye además el Fondo Europeo de Inversiones, firmó casi 89.000 millones de euros de nueva financiación para más de 900 proyectos de alto impacto en 2024, impulsando así la competitividad y la seguridad de Europa.
Todos los proyectos financiados por el Grupo BEI se ajustan al Acuerdo de París, tal y como se recoge en la Hoja de Ruta del Banco del Clima. Casi el 60 % de la financiación anual del Grupo BEI se destina a respaldar proyectos que contribuyen de forma directa a la mitigación y adaptación al cambio climático, y a crear un entorno más saludable.
En España, el Grupo BEI firmó 12.300 millones de euros de nueva financiación para más de 100 proyectos de alto impacto en 2024. Esta financiación está contribuyendo a la transición ecológica y digital en el país, al crecimiento económico, a la competitividad y a la mejora de los servicios para sus ciudadanos.
Puede encontrar fotografías actuales de alta calidad de nuestra sede para los medios de comunicación aquí.