Search En menu en ClientConnect
Search
Results
Top 5 search results See all results Advanced search
Top searches
Most visited pages

Discurso inaugural de la presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño, en la cumbre de Bloomberg Sustain Strategy 2025 sobre la financiación de la resiliencia y la ventaja sostenible de Europa.

custom-preview

Estimados amigos:

Es un verdadero placer compartir algunas ideas sobre la inversión sostenible en un panorama mundial en rápida evolución. Las noticias y los titulares giran más que nunca en torno al futuro del comercio, la seguridad mundial y la competitividad económica, factores que determinan además el rumbo de los mercados.

Acabo de regresar de las Reuniones de Primavera del FMI y del Grupo Banco Mundial en Washington, donde estos temas también ocuparon un lugar central en las mesas de debate. En el Grupo Banco Europeo de Inversiones opinamos que, lejos de ser una distracción, la inversión sostenible es una pieza clave del rompecabezas en todos y cada uno de estos debates globales.

Si bien en algunos lugares la palabra «clima» no está muy de moda —es más, resulta casi revolucionaria—, quiero subrayar que en el Banco Europeo de Inversiones estamos orgullosos de ser el Banco del Clima, y seguiremos manteniendo ese rumbo. Y esto se debe a que creemos que la transición verde es un motor clave de la competitividad, la seguridad, la estabilidad y la autonomía estratégica de Europa.

Se prevé que la histórica financiación verde que concedimos el año pasado movilice más de 100 000 millones de euros de nuevas inversiones a favor de la eficiencia energética, las energías renovables, los sistemas de almacenamiento y las redes eléctricas de Europa. Y pronto lanzaremos un paquete de garantías específico para los fabricantes de redes eléctricas y los productores de energía renovable europeos. De este modo, contribuimos a reducir la dependencia de la UE de los productores de combustibles fósiles y garantizamos la energía más barata y limpia para los ciudadanos y las empresas.

Así pues, lejos de desviarnos de nuestra misión como brazo financiero de la Unión Europea, las inversiones sostenibles son una parte esencial de nuestro mandato. Nos ayudan a promover la innovación y la excelencia industrial a escala local, creando líderes europeos, reforzando nuestra seguridad energética y también creando millones de puestos de trabajo. La financiación verde también está ayudando a proteger nuestras ciudades y comunidades de los efectos del cambio climático.

Cada euro invertido en adaptación al cambio climático puede ahorrar entre cinco y siete euros en daños futuros. Dicho de otro modo, lo correcto para nuestro planeta es también lo inteligente para nuestras economías.

Además, la financiación sostenible favorece la consolidación de los mercados europeos de capitales. En 2007, el Banco Europeo de Inversiones emitió el primer bono verde del mundo. Y a día de hoy, somos uno de los mayores emisores mundiales de bonos sostenibles, con más de 120 000 millones de euros emitidos hasta el momento. Recientemente, ampliamos el alcance de nuestros bonos con conciencia de sostenibilidad para incluir el emprendimiento femenino y la igualdad de género, además de los ámbitos elegibles como el agua, la educación, la salud y la vivienda.

En este período tan marcado por la volatilidad, estos bonos también sientan las bases de una Unión de los Mercados de Capitales europeos, y representan un activo europeo seguro para los inversores, un mercado cada vez más sólido y líquido bajo una bandera europea.

La demanda del mercado está impulsando el atractivo del euro y de Europa como puerto seguro. El mes pasado, emitimos nuestro primer bono con conciencia climática conforme al estándar de la UE sobre los bonos verdes. La emisión inaugural fue de 3 000 millones de euros y la demanda, que superó la oferta, fue trece veces mayor. Esto refleja claramente las perspectivas tan positivas que ofrecen las inversiones sostenibles a nivel mundial.

Y lo que es más, los datos recientes de Bloomberg y la Agencia Internacional de la Energía muestran que, a pesar de la retórica política, la nueva inversión en energía limpia ha batido récords año tras año durante dos décadas consecutivas y ahora supera los 2 billones de dólares anuales. Todos los años se han alcanzado cifras históricas en la venta de vehículos eléctricos, así como en los sistemas de almacenamiento de energía limpia. Esto confirma por qué nuestros accionistas, los 27 Estados miembros de la Unión Europea, hicieron bien en respaldar por unanimidad la Hoja de Ruta Estratégica del Grupo BEI, en la que el clima ocupa un lugar central en nuestras prioridades de inversión.

Vamos camino de cumplir nuestro objetivo de respaldar 1 billón de euros en inversiones verdes esta década, un compromiso que ratificaremos con la segunda fase de nuestra Hoja de Ruta del Banco del Clima a finales de este año.

Para concluir, en el Grupo BEI consideramos que la sostenibilidad y la prosperidad económica se refuerzan mutuamente. Constituyen los cimientos del planeta habitable y el futuro estable que queremos para nosotros y para nuestros hijos. Algunos cuestionan la trayectoria que estamos siguiendo, pero yo creo que es imparable.

Y pueden estar seguros de que el Grupo BEI seguirá por ese camino, proporcionando estabilidad y certidumbre a los ciudadanos, a los inversores y a nuestros socios en todo el mundo.

Muchas gracias. Espero que tengan unos debates muy fructíferos.