Recherche FR menu Portail client du Groupe BEI
Recherche
Résultats
5 premiers résultats de la recherche Voir tous les résultats Recherche avancée
Recherches les plus fréquentes
Pages les plus visitées

El Banco Europeo de Inversiones y Enel apoyan a Colombia con 200 millones de dólares para proyectos de energía solar

9 November 2025
EIB
  • Financiación de dos proyectos solares fotovoltaicos (FV) en el departamento del Atlántico.
  • Los proyectos solares de Guayepo III y Atlántico generarán unos 548 GWh y 529 GWh de energía limpia al año respectivamente.
  • Su producción combinada bastará para suministrar electricidad renovable a más de 1.500.000 colombianos.

EIB Global, rama del Banco Europeo de Inversiones (BEI) dedicada a las alianzas internacionales y el desarrollo, y Enel Colombia S.A., perteneciente al Grupo Enel, originario de Italia, han anunciado hoy en la cumbre CELAC-UE celebrada en Colombia un préstamo de hasta 200 millones de dólares para financiar dos nuevos proyectos solares en el país, en el departamento del Atlántico: Guayepo III y Atlántico. En julio se completó el desembolso inicial de 100 millones de dólares y en los próximos meses llegará el resto del importe. Estos proyectos reforzarán la capacidad de energías renovables de Colombia, reducirán las emisiones y permitirán avanzar en los objetivos climáticos y de transición energética del país.

Impulso de la energía limpia en Colombia

Este proyecto forma parte de un ambicioso clúster solar de ~1 GW en la región, en el que se engloba Guayepo I y II. Guayepo III (180 MWac) y Atlántico (180 MWac), ambos en construcción, reforzarán la capacidad energética renovable de Colombia y contribuirán a diversificar el suministro eléctrico. El préstamo está parcialmente garantizado por el organismo italiano de crédito a la exportación SACE S.p.A. El Gobierno italiano respalda el 50 % de la exposición, lo que garantiza la seguridad financiera y atrae la participación del sector privado, al tiempo que contribuye a que las empresas europeas se involucren en la transición energética del país.

En cuanto estén plenamente operativas, Guayepo III y Atlántico producirán respectivamente unos 548 GWh y 529 GWh de energía limpia al año.

“El BEI es un socio clave para Colombia y América Latina el Caribe. Con este proyecto contribuiremos a reducir las emisiones y a un suministro de energía más limpia y segura que va a beneficiar a más de 1.500.000 colombianos,” señaló la presidenta del BEI, Nadia Calviño.

“Al apoyar los proyectos solares Guayepo III y Atlántico, el BEI contribuye a un crecimiento sostenible y al desarrollo local. Ayudamos a proporcionar un suministro seguro de electricidad bajo en carbono. Genera empleo y fortalece la resiliencia energética regional,” añadió el vicepresidente del BEI Ioannis Tsakiris.

Contribución al desarrollo económico y el empleo local en la región

Con la construcción de los parques solares de Guayepo III y Atlántico se prevé crear más de 1.000 puestos de trabajo, lo que contribuye al desarrollo económico y el empleo local, sobre todo en los municipios de Ponedera, Sabanalarga y Usiacurí, en los que se dará prioridad a la contratación de mano de obra local.

Beneficios ambientales, sociales y económicos

El proyecto aumentará la generación de electricidad de fuentes renovables y contribuirá a los objetivos climáticos y energéticos de Colombia, al tiempo que promueve la participación del sector privado europeo en la transición energética del país. También promoverá el desarrollo sostenible y el crecimiento socioeconómico de las regiones a las que va dirigido. Al facilitar el suministro de energía más limpia y respaldar la tecnología europea, esta operación contribuye a largo plazo a la acción por el clima, la descarbonización regional y los objetivos de Global Gateway de la UE en América Latina.

Información general

Acerca de EIB Global

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Financia inversiones que promueven los objetivos de las políticas de la UE.

EIB Global es la rama especializada del Grupo BEI dedicada a incrementar el impacto de las alianzas internacionales y la financiación del desarrollo, y un socio clave de Global Gateway. Su objetivo es respaldar aproximadamente 115.000 millones de dólares (100.000 millones de euros) de inversiones de aquí a finales de 2027. EIB Global acerca el Grupo BEI a los ciudadanos, las empresas y las instituciones a través de sus oficinas repartidas por todo el mundo. Puede encontrar fotografías de la sede del BEI para los medios de comunicación aquí.

El BEI en América Latina y el Caribe

El Banco Europeo de Inversiones proporciona apoyo económico a proyectos en Latinoamérica y el Caribe desde 2022, facilitando inversiones a largo plazo con condiciones favorables y proporcionando el apoyo técnico necesario para garantizar que estos proyectos logren resultados sociales, económicos y medioambientales positivos. Desde que el BEI inició sus operaciones en América Latina en 1993 y el Caribe en 1978, ha proporcionado una financiación total de más de 20.000 millones de dólares (17.000 millones de euros) que ha permitido ofrecer apoyo a aproximadamente 350 proyectos en 30 países de la región.

Acerca de la Agenda de Inversiones Global Gateway:

EIB Global es un socio clave en la ejecución de la Agenda de Inversiones Global Gateway de la Unión Europea, que tiene por objeto respaldar proyectos sólidos que contribuyan a mejorar la conectividad mundial y regional en los sectores de la digitalización, el clima, el transporte, la salud, la energía y la educación. La inversión en conectividad es una de las principales actividades de EIB Global, que toma como referente los 65 años de experiencia del Banco en este ámbito.

Sobre Enel:

Enel es una compañía multinacional de energía y un actor líder e integrado en los mercados globales de energía y renovables.*

A nivel global, es el mayor operador de energías renovables, el principal operador de redes de distribución eléctrica por número de clientes atendidos y el mayor operador minorista por base de clientes. Enel está presente en 28 países en todo el mundo, produciendo energía con más de 92 GW de capacidad total.

Enel Grids, la línea de negocio global del Grupo dedicada a la gestión del servicio de distribución eléctrica a nivel mundial, suministra electricidad a través de una red de 1,9 millones de kilómetros con aproximadamente 69 millones de usuarios finales. El brazo de renovables de Enel, Enel Green Power, cuenta con una capacidad total de más de 67 GW y una mezcla de generación que incluye energía eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, así como instalaciones de almacenamiento de energía, instaladas en Europa, América, África, Asia y Oceanía. Enel X Global Retail es la línea de negocio del Grupo dedicada a clientes de todo el mundo, con el objetivo de proporcionar productos y servicios basados en sus necesidades energéticas y fomentar un uso más consciente y sostenible de la energía. A nivel global, proporciona electricidad y servicios energéticos integrados a más de 54 millones de clientes en todo el mundo, ofreciendo servicios de flexibilidad que suman 9,8 GW, gestionando alrededor de 3 millones de puntos de iluminación y con 30.500 puntos de recarga pública para movilidad eléctrica de su propiedad.

*El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define por comparación con los datos del ejercicio fiscal 2024 de sus pares. El perímetro de los pares: empresas cotizadas, excluyendo compañías con predominio de control estatal.

Contact

Référence

2025-439-ES

Partager