Search EN menu en EIB GROUP CLIENT PORTAL
Search
Results
Top 5 search results See all results Advanced search
Top searches
Most visited pages

Discurso de la presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño, durante la Cumbre CELAC-UE, que tuvo lugar el domingo, 9 de noviembre de 2025 en Santa Marta (Colombia).


EIB

Muchas gracias, presidente. Queridos presidentes, queridos ministros, embajadores, representantes. Dado que llevamos aquí muchas horas y que están todos fatigados, voy a terminar con tres puntos fundamentales que justamente se resumen en la palabra que acaba de señalar el presidente Petro, el mensaje de la unidad. 

Primera idea fundamental. En estos tiempos que estamos viviendo, el Banco Europeo de Inversiones juega un papel absolutamente fundamental para apoyar la alianza entre los países de América Latina y el Caribe y la Unión Europea. Por nuestra potencia financiera, por nuestra triple A, pero sobre todo porque nuestros accionistas son los 27 Estados miembros, y durante el día de hoy han podido ustedes escuchar el unánime mensaje de apoyo sin fisuras a la alianza estratégica con América Latina y el Caribe. Los 27 Estados miembros de la Unión Europea lo tienen claro: quieren construir puentes a través del Atlántico y creen que esta es una alianza positiva que tiene un papel más importante que nunca en el actual contexto internacional. Además, a lo largo de los últimos 45 años hemos construido una relación de confianza con la región financiando proyectos que mejoran la vida de la gente.  

Esto me lleva al segundo punto y explicarles cuál es el papel que juega el Banco Europeo de Inversiones. Nosotros, al igual que la CAF, al igual que el resto de los bancos multilaterales, ponemos el dinero donde están las prioridades políticas. Acompañamos las palabras de hechos y de proyectos concretos sobre el terreno. En el caso de América Latina y el Caribe, el Banco Europeo de Inversiones financia proyectos desde la adaptación al cambio climático, un tema que ha sido mencionado por todos ustedes en relación con el trágico impacto del huracán Melissa. Apoyamos proyectos que impulsan el emprendimiento femenino, las redes de energía, de transporte y telecomunicaciones, el apoyo a las pymes, a las microempresas, proyectos que van desde los microcréditos para mujeres en Brasil a la plataforma del hidrógeno verde en Chile, los metros de Bogotá, de Quito, São Paulo y otros proyectos que refuerzan día a día esta alianza estratégica.  

Tercera idea que querría compartir con ustedes hoy es precisamente que en esta cumbre hemos venido a firmar acuerdos, a anunciar acuerdos que van a llevar a cabo y van a hacer proyectos posibles que serían impensables sin este apoyo financiero. En este ejercicio 2025, el Banco Europeo de Inversiones va a comprometer más de 3 000 millones de dólares en la región. Vamos a anunciar, junto con el Consejo y con la Comisión Europea, un paquete de 1 150 millones de dólares para impulsar la integración energética en Centroamérica, en Costa Rica, Panamá, Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice. Y, en el marco de esta cumbre, hemos firmado otras dos operaciones muy importantes en el sector del agua en Ecuador y en el sector de la energía renovable aquí, en Colombia, justamente en la región atlántica. De aquí viajaré a Panamá para visitar también los proyectos que estamos financiando en este país, incluyendo la ampliación del canal de Panamá. Proyectos, como decía, que mejoran la vida de la gente.  

Déjenme terminar con esta idea, ese mensaje de unidad que yo creo que representa el diálogo que se ha producido aquí hoy. Junto con la CAF y con el resto de los socios estratégicos, vamos a seguir actuando en la misma dirección. Vamos a seguir poniendo el dinero, poniendo las inversiones allí donde están las alianzas estratégicas. Pueden ustedes contar con el Banco Europeo de Inversiones para que siga siendo un socio estratégico indispensable para la región para que sigamos siempre juntos construyendo puentes a través del Atlántico. Muchas gracias, presidente.