- 70 millones de euros para el proyecto Dhaka Environmentally Sustainable Water Supply en Daca, la capital de Bangladés.
- 90 millones de euros para el proyecto Saidabad Raw Water Conveyor en Daca.
- Juntos, los dos proyectos beneficiarán a más de 10 millones de personas y representan uno de los programas de tratamiento de agua más grandes del mundo respaldados por socios europeos en el marco de la iniciativa del Equipo Europa.
EIB Global, la dirección del Banco Europeo de Inversiones dedicada al desarrollo, amplía su apoyo a las infraestructuras hídricas sostenibles de Daca con dos nuevas e importantes inversiones para mejorar el suministro de agua en la capital de Bangladés, en rápido crecimiento.
La primera operación, Dhaka Environmentally Sustainable Water Supply, aumentará la financiación de EIB Global para el proyecto de suministro de agua en Gandharbpur en 70 millones de euros, importe que se suma al préstamo ya existente de 100 millones de euros. Este proyecto a gran escala, uno de los más grandes de este tipo a nivel mundial, beneficiará a más de 4,5 millones de personas mediante la construcción y rehabilitación de más de 500 km de líneas de distribución y cerca de 80 km de tuberías principales. Comprende además una nueva planta de tratamiento de agua en Gandharbpur, al noreste de la capital, así como una nueva toma de agua en el río Meghna. El proyecto, cuya finalización está prevista para 2027, permitirá pasar de un sistema de abastecimiento de aguas subterráneas, que están sobreexplotadas, a uno de aguas superficiales, lo que contribuirá a garantizar una fuente sostenible de agua potable para los habitantes de Daca.
En paralelo, EIB Global proporcionará 90 millones de euros adicionales para el proyecto Saidabad Raw Water Conveyor, que se suman a los 40 millones de euros ya aportados por el BEI. Esta inversión financiará dos nuevas tuberías paralelas que llevarán agua bruta desde el río Meghna hasta las plantas de tratamiento de agua Saidabad I, II y la nueva III. El proyecto, que sustituirá el agua de río contaminada que se utiliza actualmente, garantizará una fuente de agua potable fiable y resiliente frente al cambio climático para unos 6 millones de personas. Con una fecha prevista de finalización en 2028, el proyecto también reducirá la dependencia de la extracción insostenible de aguas subterráneas, que aumenta el riesgo de subsidencia del terreno e inundaciones en la ciudad.
Los acuerdos de financiación de ambos proyectos han sido anunciados en las Reuniones Anuales de 2025 del Fondo Monetario Internacional y el Grupo Banco Mundial en Washington D. C. por el vicepresidente del BEI, Ambroise Fayolle, y el ministro de Economía y Finanzas de Bangladés, Salehuddin Ahmed.
“Estos proyectos garantizarán un suministro de agua seguro y sostenible para millones de personas en Daca, al tiempo que reducirán la presión sobre las ya sobreexplotadas aguas subterráneas y aumentarán la resiliencia frente al cambio climático”, ha declarado el vicepresidente del BEI, Ambroise Fayolle. “También ponen de relieve el impacto transformador de la cooperación internacional y el firme compromiso del Equipo Europa con el desarrollo sostenible de Bangladés”.
Daca, cuya población metropolitana ronda los 24 millones de habitantes y se prevé que alcance los 29 millones en 2035, afronta graves desafíos hídricos. Debido a la sobreexplotación de las aguas subterráneas y la contaminación de las fuentes de agua superficiales, el suministro resulta cada vez más insostenible. Los dos proyectos respaldados por el BEI beneficiarán directamente a más de 10 millones de residentes, mejorarán la salud pública al reducir las enfermedades transmitidas por el agua y contribuirán a la adaptación al cambio climático al aumentar la protección de la ciudad frente a sequías, inundaciones y subsidencia del terreno. Una vez finalizados los proyectos, Daca estará más cerca de alcanzar la seguridad hídrica gracias a un sistema de extracción de agua sostenible e inclusivo.
La autoridad de suministro de agua y alcantarillado de Daca (DWASA, por sus siglas en inglés) se encarga de la ejecución de ambos proyectos, que están cofinanciados con un importante apoyo internacional. El proyecto de Gandharbpur está respaldado por el Banco Asiático de Desarrollo (proveedor de financiación principal), la Agence Française de Développement (AFD) y la Unión Europea, que concede subvenciones. El proyecto de Saidabad está cofinanciado, en el marco de la Iniciativa de Confianza Mutua, por la Agence Française de Développement (socio principal), el Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW) y el BEI, con apoyo adicional del Danida Sustainable Infrastructure Finance (DSIF) de Dinamarca.
Juntos, representan uno de los mayores programas de suministro y tratamiento de agua del mundo respaldados por socios europeos en el marco de la iniciativa del Equipo Europa. Están en plena consonancia con el Programa de Resiliencia Hídrica del Grupo BEI, que pretende aumentar la inversión en el sector del agua hasta 15 000 millones de euros de aquí a 2027. Los proyectos también contribuyen a la estrategia Global Gateway de la Unión Europea, que moviliza inversiones en infraestructuras sostenibles a nivel mundial, al tiempo que promueve la acción por el clima, la protección del medio ambiente y la salud en una de las ciudades con mayor densidad de población del mundo.
Información general
Acerca de EIB Global
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Financia inversiones que promueven los objetivos de las políticas de la UE. EIB Global es la rama especializada del Grupo BEI dedicada a incrementar el impacto de las alianzas internacionales y la financiación del desarrollo, y un socio clave de Global Gateway. Su objetivo es respaldar 100 000 millones de euros de inversiones de aquí a finales de 2027, aproximadamente una tercera parte del objetivo general de esta iniciativa de la UE. Dentro del Equipo Europa, EIB Global fomenta alianzas más sólidas y específicas junto con otras instituciones financieras de desarrollo y la sociedad civil. EIB Global acerca el Grupo BEI a los ciudadanos, las empresas y las instituciones a través de sus oficinas repartidas por todo el mundo. Puede encontrar fotografías de la sede del BEI para los medios de comunicación aquí.
EIB Global proporcionó una financiación total por valor de 8 400 millones de euros en 2024 con el fin de abordar los retos mundiales e impulsar el crecimiento y las oportunidades en todo el mundo. Como parte del Equipo Europa, EIB Global colabora con la Comisión Europea, los Estados miembros de la UE y las instituciones europeas de financiación del desarrollo para lograr objetivos comunes y potenciar el impacto del Grupo BEI. EIB Global también es un socio clave del Pacto Verde Europeo y de la estrategia Global Gateway de la UE, en virtud de la cual aspira a respaldar 100 000 millones de euros en inversiones de aquí a finales de 2027.
En diciembre de 2024, el Grupo BEI fue uno de los diez bancos multilaterales de desarrollo que se comprometieron a aumentar significativamente el apoyo al sector del agua entre 2025 y 2030. Según un estudio del Banco Mundial, se debe colmar un déficit de financiación anual de 138 000 millones de dólares (estimación intermedia) para lograr el acceso universal a unos servicios de agua potable y saneamiento seguros y asequibles entre 2017 y 2030.
Acerca del Grupo BEI
El Grupo BEI, formado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), es la mayor institución financiera multilateral del mundo y uno de los principales proveedores de financiación para la acción por el clima. Como el banco de la Unión Europea, sus accionistas son los Estados miembros de la UE y trabaja en estrecha colaboración con la Comisión Europea. En 2024, la financiación total del Grupo BEI superó los 88 000 millones de euros, de los cuales una cifra récord de más de 50 000 millones se destinó a la financiación verde. Las prioridades estratégicas del Grupo BEI son la financiación de pequeñas y medianas empresas, la innovación, la digitalización y el capital humano, las ciudades y regiones sostenibles, y la energía y los recursos naturales sostenibles. Su labor trasciende las fronteras europeas y llega a más de 160 países.
Acerca de EIB Global en Bangladés
El BEI es el mayor banco público multilateral del mundo. En 2024 financió inversiones por un importe cercano a los 8 400 millones de euros fuera de la Unión Europea a través de EIB Global, la dirección del BEI creada en 2022 para actividades fuera de la Unión Europea. Desde el inicio de sus operaciones en Bangladés en 2000, el BEI ha apoyado varios proyectos en el país, invirtiendo más de 1 000 millones de euros principalmente en los sectores del transporte, el agua y la energía.
Acerca de la Agenda de Inversiones Global Gateway
EIB Global es un socio clave en la ejecución de la Agenda de Inversiones Global Gateway de la Unión Europea, que tiene por objeto respaldar proyectos sólidos que contribuyan a mejorar la conectividad mundial y regional en los sectores de la digitalización, el clima, el transporte, la salud, la energía y la educación. La inversión en conectividad es una de las principales actividades de EIB Global, que toma como referente los 65 años de experiencia del Banco en este ámbito. Junto con nuestros socios, otras instituciones y Estados miembros de la UE, nos proponemos respaldar inversiones por valor de 100 000 millones de euros (cerca de un tercio del presupuesto total de la iniciativa) para finales de 2027, incluidas inversiones en Bangladés y Asia.
Acerca del Equipo Europa
Las iniciativas del Equipo Europa se centran en identificar prioridades fundamentales que limitan el desarrollo de un país o una región concretos, donde una actuación coordinada y coherente de los socios del Equipo Europa puede tener un efecto transformador.
Bangladesh: EIB Global strengthens support for Dhaka city’s water security with €160 million of additional financing for two major infrastructure projects
©EIB
Download original
Bangladesh: EIB Global strengthens support for Dhaka city’s water security with €160 million of additional financing for two major infrastructure projects
©EIB
Download original