Suche starten DE menü Kundenportal der EIB-Gruppe
Suche starten
Ergebnisse
Top-5-Suchergebnisse Alle Ergebnisse anzeigen Erweiterte Suche
Häufigste Suchbegriffe
Meistbesuchte Seiten
EIB
  • La inversión se destinará a mejoras en la terminal de pasajeros y la optimización de la movilidad en esta estación intermodal estratégica para la red ferroviaria.
  • El proyecto mejorará los flujos de movilidad y los servicios a los pasajeros tanto de alta velocidad como de la red de cercanías, así como las conexiones con el transporte público urbano.
  • El préstamo refleja el compromiso del Grupo BEI con el transporte sostenible y contribuye a consolidar su papel como Banco del Clima de la UE.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Adif Alta Velocidad (Adif AV) han firmado un préstamo de 115 millones de euros para invertir en la renovación y ampliación de la terminal de pasajeros de la estación intermodal de Barcelona Sants, con los objetivos de aumentar la capacidad del edificio de viajeros y mejorar la zona de accesos. Esta financiación permitirá acometer inversiones para atender a las necesidades crecientes de tráfico de viajeros en la principal estación ferroviaria de Barcelona, nodo estratégico de la red transeuropea de transporte TEN-T.

Entre las actuaciones previstas se incluye la reordenación y transformación del edifico de viajeros, con la creación de una nueva sala de embarque de Alta Velocidad y la ampliación de la zona de Cercanías hacia la Plaza de Països Catalans. El proyecto también contempla la recuperación integral de dicha plaza de acuerdo con el proyecto original, la mejora de las condiciones de ventilación y evacuación de los andenes y la dotación de redes de telecomunicaciones fijas y móviles, entre otras actuaciones.

El proyecto incrementará un 30% el espacio de la actual terminal de pasajeros y se espera que, una vez terminado, permita mejorar los flujos de movilidad y la accesibilidad desde la terminal ferroviaria a otros modos de transporte como metro, autobús o taxi. Estas mejoras permitirán evitar congestiones, reducir colas de espera y aumentar la comodidad, la fiabilidad y el atractivo de los servicios ferroviarios. El beneficio de estas inversiones redundará tanto en los pasajeros de los servicios de cercanías como de alta velocidad de Adif.

Este préstamo es una muestra más del firme compromiso del Grupo BEI con el desarrollo de soluciones de transporte más sostenibles, como el ferrocarril, que contribuyen a la reducción de las emisiones de CO2 y a ofrecer un transporte público de calidad a todos los ciudadanos.

El proyecto contribuye a la prioridad estratégica y línea de acción transversal del Grupo BEI de destinar al menos la mitad de su financiación anual a la acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental, consolidando así su posición como Banco del Clima una de ocho prioridades estratégicas del Grupo recogidas en su Hoja de Ruta Estratégica para los años 2024-2027

El BEI y Adif AV mantienen una relación de colaboración de largo plazo que facilita la inversión en el despliegue, mantenimiento, seguridad y modernización de las infraestructuras ferroviarias en España. Más recientemente, el BEI y Adif AV firmaron el pasado mes de enero un préstamo de 350 millones de euros para invertir en la renovación y mejora de las infraestructuras ferroviarias de las redes convencional y de alta velocidad en el país.

Información general

BEI

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Tomando como referente las ocho prioridades fundamentales, financiamos inversiones que contribuyen a los objetivos estratégicos de la UE mediante el impulso de la acción por el clima y el medio ambiente, la digitalización y la innovación tecnológica, la seguridad y la defensa, la cohesión, la agricultura y la bioeconomía, las infraestructuras sociales, la Unión de los Mercados de Capitales y una Europa más sólida en un mundo más pacífico y próspero.

El Grupo BEI, que incluye además el Fondo Europeo de Inversiones, firmó casi 89.000 millones de euros de nueva financiación para más de 900 proyectos de alto impacto en 2024, impulsando así la competitividad y la seguridad de Europa.

Todos los proyectos financiados por el Grupo BEI se ajustan al Acuerdo de París, tal y como se recoge en la Hoja de Ruta del Banco del Clima. Casi el 60 % de la financiación anual del Grupo BEI se destina a respaldar proyectos que contribuyen de forma directa a la mitigación y adaptación al cambio climático, y a crear un entorno más saludable.

En España, el Grupo BEI firmó 12.300 millones de euros de nueva financiación para más de 100 proyectos de alto impacto en 2024. Esta financiación está contribuyendo a la transición ecológica y digital del país, al crecimiento económico, a la competitividad y a la mejora de los servicios para sus ciudadanos.

Puede encontrar fotografías actuales de alta calidad de nuestra sede para los medios de comunicación aquí.

Adif Alta Velocidad

Adif Alta Velocidad lidera la transición hacia un nuevo modelo de movilidad, más sostenible, vertebrador, multimodal, seguro e inteligente, como primer inversor de infraestructuras de España. La compañía despliega red ferroviaria para completar ejes de alta velocidad y los corredores transeuropeos de transporte. La liberalización del transporte ferroviario de viajeros, la transformación digital y un cambio cultural a gran escala son algunos de los desafíos que afronta la compañía con el fin de consolidar al ferrocarril como el modo de transporte del siglo XXI. Adif AV es una entidad que pertenece al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Kontakt

Referenz

2025-297-ES