El grupo de presidentes de los bancos multilaterales de desarrollo (BMD), presidido en 2025 por el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB), se ha reunido hoy para examinar sus actuaciones conjuntas y definir los ámbitos prioritarios de su acción futura.
Los presidentes señalaron que su compromiso de colaboración se ha consolidado a lo largo de 2025, bajo la presidencia del CEB, aprovechando el impulso generado por la nota de perspectivas (Viewpoint Note) de los BMD de 2024. Acogieron con satisfacción los avances logrados en varios ámbitos desde su última reunión en París el 28 de junio de 2025 y reiteraron su determinación de trabajar de manera coordinada para conseguir un mayor impacto a gran escala.
Estos avances incluyen:
La presentación de un informe conjunto exhaustivo ante el G20 sobre la ejecución de la hoja de ruta para la reforma de los bancos multilaterales de desarrollo (G20 Roadmap towards Better, Bigger, and More Effective MDBs), en la que se documentan los avances de las instituciones, tanto por separado como de manera coordinada, y se detallan los logros de los BMD en un amplio abanico de ámbitos, como el aumento de la capacidad de préstamo, la utilización del capital privado para impulsar el desarrollo, el refuerzo de la colaboración operativa y la medición de los resultados.
- Una mayor transparencia y comparabilidad de la situación financiera de los BDM mediante la publicación del primer informe comparativo de los BMD ( MDB Comparison Report), elaborado por el recién constituido Global Risk and Finance Forum (GRaFF), con el fin de multiplicar el impacto del capital de los accionistas para seguir impulsando la agenda de desarrollo.
- El diálogo con las agencias de calificación crediticia para mejorar la comprensión de los distintos modelos financieros, los marcos de riesgo y la calidad excepcional de los activos de los BMD, como se resume en una nota elaborada por el GRaFF.
- La publicación del primer informe anual conjunto de los BMD sobre la financiación de la seguridad hídrica (Joint Annual MDB Water Security Financing Report), en el que se destacan las aportaciones y la colaboración de los BMD en este sector crítico y que se dio a conocer en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, celebrada en Sevilla.
- La publicación de un informe conjunto sobre el papel de los BMD en las infraestructuras sociales (Social Infrastructure in Focus: The Role of Multilateral Development Banks), que ilustra cómo los bancos multilaterales de desarrollo, individual y colectivamente, apoyan la inversión en salud, educación, vivienda y agua, ya que desempeñan un papel fundamental en el aumento de la productividad, la creación de empleo y la contribución a sociedades resilientes.
Los presidentes también señalaron los esfuerzos que están destinando a una serie de ámbitos, entre ellos, la movilización de capital privado adicional para el desarrollo, en particular mediante estadísticas desagregadas del riesgo de crédito publicadas en la base de datos sobre riesgos de los mercados emergentes (GEMs); la coordinación de los modelos de “crear para compartir/vender”; el impulso de la innovación financiera; la ampliación de iniciativas regionales emblemáticas como Mission 300; la promoción de acuerdos de confianza; y el apoyo a la inversión en infraestructuras sociales. Los presidentes acordaron seguir examinando los resultados y prioridades conjuntos. En la próxima COP30 que se celebrará en Belém (Brasil) el próximo mes de noviembre, los BMD estarán preparados para apoyar a países y clientes en el cumplimiento de sus estrategias. Tras su reunión, los presidentes mantuvieron un intercambio de opiniones con el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, sobre las tendencias de la energía nuclear civil.
La presidencia del grupo de los BMD, actualmente a cargo del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, pasará en diciembre al Banco Asiático de Desarrollo. El grupo de presidentes de los BMD desea agradecer al gobernador del CEB, Carlo Monticelli, su liderazgo y compromiso durante su mandato como presidente del grupo.