- La presidenta del BEI, Nadia Calviño, detallará en la Cumbre CELAC -UE que se celebra este fin de semana en Santa Marta, Colombia, nuevos proyectos que contribuirán al desarrollo de la región.
- En concreto, se anunciarán inversiones para reforzar la integración regional de las redes eléctricas, la generación de energías limpias y las infraestructuras de agua y saneamiento.
- La presidenta participará en la cumbre y dará un discurso en el foro empresarial (Business Forum) América Latina y el Caribe – Unión Europea (ALC-UE) y mantendrá encuentros con líderes de distintos países.
Este fin de semana, la delegación del Banco Europeo de Inversiones, encabezada por la presidenta Nadia Calviño, participará en la Cumbre CELAC- UE que se celebrará en Santa Marta (Colombia). Al término de la cumbre, la presidenta viajará a Panamá en su primera visita oficial al país. El vicepresidente Ioannis Tsakiris acompañará a la presidenta del Grupo BEI en las reuniones.
Durante las reuniones, el BEI dará a conocer las nuevas inversiones destinadas a proyectos en América Latina, una región en la que esta institución opera desde 1978 y en la que ha invertido más de 20.000 millones de dólares que han permitido ofrecer apoyo a aproximadamente 350 proyectos en 30 países de la región. Las inversiones del BEI mejoran la adaptación al cambio climático, impulsan el emprendimiento femenino, las redes de energía, transporte y telecomunicaciones, o apoyan a pymes y microempresas.
La presidenta del BEI, Nadia Calviño, participará en la sesión plenaria CELAC – UE y en el Foro Empresarial ALC -UE y, junto con el vicepresidente Ioannis Tsakiris, mantendrá una serie de reuniones bilaterales con líderes gubernamentales, empresariales e institucionales. El vicepresidente Tsakiris también participará en un evento de alto nivel coorganizado por el BEI y por la Agence Française de Développement (AFD) sobre el papel de la banca pública europea y latinoamericana en la movilización de recursos para el financiamiento de infraestructura estratégica y sostenible entre la UE y América Latina.
Poco antes de los anuncios, la presidenta del BEI, Nadia Calviño, ha declarado:
“La Unión Europea y América Latina y el Caribe hemos recorrido un largo camino juntos, basado en nuestros valores compartidos, el diálogo y la cooperación. En Santa Marta, tenemos una oportunidad única para seguir fortaleciendo esta valiosa alianza, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible “.
Poco antes de los anuncios, el vicepresidente del BEI, Ioannis Tsakiris, ha declarado:
“Estas inversiones reafirman la larga trayectoria de colaboración del Banco Europeo de Inversiones con América Latina y el Caribe. A través de una estrecha cooperación con los gobiernos, los bancos de desarrollo y el sector privado, estamos movilizando financiación que genera un impacto real: energía más limpia, infraestructuras modernas y comunidades más sólidas”.
Los anuncios incluirán proyectos en Centroamérica, Colombia y Ecuador, centrados en:
- reforzar la integración transfronteriza de las redes eléctricas regionales
- incrementar la generación de energía solar y renovable
- Modernizar los sistemas de suministro de agua, saneamiento y gestión de residuos para mejorar la salud pública y la resiliencia climática.
Desarrolladas en estrecha colaboración con la Comisión Europea y con los socios nacionales y regionales, las nuevas operaciones respaldarán la estrategia Global Gateway de la UE y promoverán el crecimiento sostenible, fomentando las infraestructuras ecológicas y reforzando la resiliencia de las comunidades en toda América Latina y el Caribe. Los proyectos ponen de relieve el papel de EIB Global como banco de la UE para el clima y el desarrollo, así como su creciente impacto en toda América Latina.
Foro Empresarial América Latina y el Caribe – Unión Europea
La intervención de la Presidenta Nadia Calviño podrá seguirse en este enlace
Entrevistas con los medios
Para solicitar entrevistas con los miembros de la delegación del BEI, puede dirigirse a los contactos de prensa indicados más abajo.
Información general
Acerca de EIB Global
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Financia inversiones que promueven los objetivos de las políticas de la UE.
EIB Global es la rama especializada del Grupo BEI dedicada a incrementar el impacto de las alianzas internacionales y la financiación del desarrollo, y un socio clave de Global Gateway. Su objetivo es respaldar alrededor de 115.000 millones de dólares (100.000 millones de euros) de inversiones de aquí a finales de 2027. EIB Global acerca el Grupo BEI a los ciudadanos, las empresas y las instituciones a través de sus oficinas repartidas por todo el mundo. Puede encontrar fotografías de la sede del BEI para los medios de comunicación aquí.
El BEI en América Latina y el Caribe
El Banco Europeo de Inversiones proporciona apoyo económico a proyectos en Latinoamérica y el Caribe desde 2022, facilitando inversiones a largo plazo con condiciones favorables y proporcionando el apoyo técnico necesario para garantizar que estos proyectos logren resultados sociales, económicos y medioambientales positivos. Desde que el BEI inició sus operaciones en América Latina en 1993 y el Caribe en 1978, ha proporcionado una financiación total de más de 20.000 millones de dólares (17.000 millones de euros) que ha permitido ofrecer apoyo a aproximadamente 350 proyectos en 30 países de la región.
Acerca de la Agenda de Inversiones Global Gateway:
EIB Global es un socio clave en la ejecución de la Agenda de Inversiones Global Gateway de la Unión Europea, que tiene por objeto respaldar proyectos sólidos que contribuyan a mejorar la conectividad mundial y regional en los sectores de la digitalización, el clima, el transporte, la salud, la energía y la educación. La inversión en conectividad es una de las principales actividades de EIB Global, que toma como referente los 65 años de experiencia del Banco en este ámbito.