La presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño, pronunció unas palabras durante la 10.ª edición del Foro Económico de Delfos, ilustrando el apoyo del Grupo BEI a la seguridad y la prosperidad económica de Europa.

Estimados amigos:
Me complace compartir con ustedes algunas reflexiones sobre cómo impulsar la autonomía estratégica y las capacidades de seguridad y defensa de Europa en un panorama geopolítico en rápida evolución. Estos son temas clave que abordaremos esta semana en la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la UE en Varsovia.
Resulta bastante revelador que la seguridad y la defensa estén ahora en el orden del día no solo de los Consejos de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, sino también de las reuniones de los ministros de Economía y Finanzas.
Esto refleja que se ha tomado conciencia de que la seguridad y la prosperidad económica se refuerzan mutuamente, que actúan en tándem.
Por supuesto, «seguridad» es una palabra de peso que presenta muchos matices.
Significa, ante todo, un entorno de libertad y paz para nuestros países.
Una economía fuerte y sociedades estables que aporten prosperidad para todos.
Y asociaciones sólidas basadas en el respeto mutuo que conduzcan a resultados beneficiosos para todos.
El Grupo Banco Europeo de Inversiones tiene el firme propósito de contribuir a una Europa fuerte en estos tres ámbitos.
Por este motivo, desde 2024 hemos ampliado el alcance de nuestras inversiones y hemos aumentado la financiación para la industria europea de seguridad y defensa. Estamos trabajando en una sólida cartera de 14 proyectos y esperamos, cuando menos, duplicarla este año hasta alcanzar un máximo histórico.
En este sentido, mi mensaje a las empresas, a las autoridades públicas y las contrapartes griegas y de la UE, y a todos los presentes hoy en el Foro es que estamos abiertos a las oportunidades comerciales y dispuestos a proporcionar financiación para proyectos, infraestructuras y tecnologías innovadoras que refuercen nuestra seguridad colectiva.
- Esto, por ejemplo, incluye inversiones en instalaciones militares, como los cuarteles del ejército que estamos evaluando actualmente en Lituania.
- Equipos militares, como el acuerdo con uno de los Gobiernos de la UE para la compra de helicópteros militares, que esperamos anunciar pronto.
- También incluye el apoyo a los innovadores que desarrollan tecnologías de seguridad avanzadas, más concretamente, las recientes inversiones en fondos de capital riesgo específicos.
Este último ejemplo me lleva al segundo punto que mencioné al principio: la fortaleza económica.
Porque el pilar sobre el que reposa la seguridad europea es una economía innovadora, resiliente y productiva.
Una economía en la que las nuevas ideas y tecnologías puedan crecer, y en la que las empresas y los inversores tengan estabilidad, certidumbre y oportunidades de expansión.
En este sentido, cada euro invertido por el Grupo BEI para apoyar infraestructuras clave, grandes proyectos e innovación local es una inversión en nuestra seguridad colectiva.
Y esto es lo que sucede también en el tercer ámbito, con nuestras operaciones en todo el mundo, que ayudan a forjar alianzas sólidas con socios de confianza y contribuyen a crear un marco multilateral sólido proporcionando estabilidad financiera, prosperidad y paz.
Existe un fuerte estímulo y una firme determinación para coordinar nuestras políticas y responder eficazmente al panorama geopolítico actual, para trabajar juntos por una Europa más fuerte en un mundo más pacífico, estable y sostenible.
Y esto ha reforzado mi confianza en que cuando «todo a la vez en todas partes» está cambiando, Europa va a proporcionar certidumbre y claridad a los inversores, a las empresas y a los ciudadanos: un puerto seguro, en el que las cosas tienen sentido, y un puente hacia un futuro mejor.
Gracias por su atención. Les deseo unos debates fructíferos y una conferencia exitosa. Espero unirme a ustedes en persona en esta preciosa ciudad el próximo año.