Suche starten DE menü Kundenportal der EIB-Gruppe
Suche starten
Ergebnisse
Top-5-Suchergebnisse Alle Ergebnisse anzeigen Erweiterte Suche
Häufigste Suchbegriffe
Meistbesuchte Seiten
EIB
  • La financiación forma parte del programa plurianual e integral para la recuperación y la resiliencia de Palestina de la Comisión Europea, cuyo objetivo es impulsar la estabilidad económica y la creación de empleo.
  • El mecanismo del BEI reforzará a las microempresas y a las pequeñas y medianas empresas locales palestinas facilitando el acceso a financiación asequible.
  • Una alianza con la Autoridad Monetaria Palestina e intermediarios financieros locales canalizará los recursos hacia el sector privado.

Tras la aprobación del Consejo de Administración del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en el mes de julio, el BEI y la Comisión Europea han anunciado hoy, en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, la firma de un mecanismo de financiación de 400 millones de euros con la Autoridad Monetaria Palestina (AMP) para apoyar la recuperación económica y la resiliencia del sector privado palestino. La operación se estructura como un mecanismo intermediado a través de la AMP e instituciones financieras locales, y está destinada a mejorar el acceso a la financiación para las microempresas, las pymes y las empresas de mediana capitalización, que forman la columna vertebral de la economía palestina.

La iniciativa tiene por objeto impulsar la estabilidad y el crecimiento inclusivo, ofreciendo recursos financieros asequibles a largo plazo a las empresas que se hayan visto significativamente afectadas por el conflicto actual. La financiación del BEI se canalizará a través de bancos asociados e instituciones de microfinanciación locales, lo que les permitirá ofrecer préstamos en condiciones favorables a las empresas elegibles.

El mecanismo es un componente clave del programa plurianual e integral para la recuperación y la resiliencia de Palestina de la Comisión Europea. Con una dotación total de hasta 1 600 millones de euros para el período 2025-2027, el programa incluye 620 millones de euros en subvenciones en apoyo de la Autoridad Palestina, 580 millones de euros para proyectos concretos que fomenten la resiliencia y la recuperación en Cisjordania y Gaza (cuando las condiciones lo permitan) y el préstamo del BEI de 400 millones de euros, garantizado por la Comisión Europea, para apoyar al sector privado palestino.

“La estabilidad económica y financiera de Palestina es una prioridad para la Unión Europea y forma parte de nuestra voluntad de encontrar una paz duradera y sostenible basada en la solución de dos Estados”, ha declarado la presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño. “El acuerdo refleja el apoyo del Grupo BEI al pueblo y a las empresas de Palestina que sufren el conflicto y comparte plenamente la posición de la UE de poner fin de inmediato a esta guerra”.

La comisaria europea para el Mediterráneo, Dubravka Šuica, ha manifestado: “Este importante préstamo del BEI de 400 millones de euros, garantizado por la Comisión Europea, refleja nuestro compromiso inquebrantable con una economía, una sociedad y un Estado palestinos resilientes. Esta iniciativa, en el marco de nuestro programa plurianual e integral para la recuperación y la resiliencia de Palestina, mejorará el acceso a financiación asequible para las empresas locales, lo que contribuirá directamente a la estabilidad económica y la creación de empleo”.

Desde 1995, el BEI ha ofrecido alrededor de 1 000 millones de euros de financiación a Palestina, así como instrumentos de riesgo compartido en apoyo de las pymes palestinas por valor de 120 millones de euros adicionales. Solo el año pasado, en pleno conflicto, el BEI desembolsó 192 millones de dólares a la Autoridad Monetaria Palestina y 40 millones de euros al Banco de Palestina, y firmó un préstamo de 20 millones de euros para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Ramala.

“El acceso limitado a los servicios financieros sigue siendo un reto clave para las empresas palestinas que, en el contexto actual, tienen dificultades para seguir siendo resilientes, mantener los puestos de trabajo y contribuir al desarrollo económico”, ha declarado la vicepresidenta del BEI, Gelsomina Vigliotti. “Al apoyar la capacidad del sector financiero local para conceder préstamos específicos, el mecanismo de financiación puede ayudar a revitalizar la actividad del sector privado y a apoyar a las empresas palestinas que están sufriendo la actual escasez de opciones de financiación”.

El gobernador y presidente de la Autoridad Monetaria Palestina, Yahya Shunnar, ha afirmado: “Este acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones llega en un momento crucial para el sector privado palestino. Al ampliar el acceso a una financiación asequible, empoderamos a nuestras microempresas y pymes —la columna vertebral de nuestra economía— para que puedan preservar el empleo, apuntalar el crecimiento y reforzar la resiliencia frente a retos sin precedentes. Es un orgullo para la Autoridad Monetaria Palestina asociarse con el BEI y las instituciones financieras locales para garantizar que estos recursos lleguen a las empresas y las comunidades, apoyando la estabilidad económica y la esperanza de un futuro mejor”.

Información general

Acerca de EIB Global

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Financia inversiones que promueven los objetivos de las políticas de la UE.

EIB Global es la rama especializada del Grupo BEI dedicada a incrementar el impacto de las asociaciones internacionales y la financiación del desarrollo, y un socio clave de Global Gateway. Su objetivo es respaldar 100 000 millones de euros de inversiones de aquí a finales de 2027, aproximadamente una tercera parte del objetivo general de esta iniciativa de la UE. Dentro del Equipo Europa, EIB Global fomenta asociaciones más sólidas y específicas junto con otras instituciones financieras de desarrollo y la sociedad civil. EIB Global acerca el Grupo BEI a los ciudadanos, las empresas y las instituciones a través de sus oficinas repartidas por todo el mundo. Puede encontrar fotografías de la sede del BEI para los medios de comunicación aquí.

Acerca de la Autoridad Monetaria Palestina

La Autoridad Monetaria Palestina (AMP) es la institución central independiente responsable de regular y supervisar el sector bancario y financiero palestino. Desde su creación en 1994, la AMP ha trabajado para salvaguardar la estabilidad financiera, promover el crecimiento económico y garantizar la solidez del sistema financiero palestino. La AMP, que actúa como un banco central moderno y resiliente sin una moneda nacional, administra los sistemas de pago, supervisa las instituciones financieras y desarrolla políticas inclusivas para mejorar el acceso a la financiación para empresas y particulares. La AMP desempeña un papel fundamental en el apoyo a la resiliencia económica de Palestina mediante el fomento de un entorno financiero seguro, transparente y competitivo que atienda las necesidades de los hogares y las empresas de Cisjordania y Gaza.

Kontakt

Referenz

2025-346-ES